domingo, 4 de mayo de 2008

MARCO TEÓRICO

INTRODUCCIÓN

Los asesinos seriales siempre han sido un tema controversial en la sociedad, mas en los países desarrollados, donde es común encontrarlos, estos siempre han sido repudiados por la comunidad en general, sin comprender el porque de sus actos o la providencia de estos.

En esta parte de nuestra investigación, mostraremos a algunos autores con sus respectivos estudios que sustentan y dar soporte a nuestras hipótesis, pero sobre todo a nuestra pregunta de investigación; encontraremos además los puntos de vista de algunos investigadores respecto a la formación del perfil criminológico de los asesinos seriales. Veras todo esto desde el punto de vista psicológico, social y la época en la que estos existieron para determinar si fueron estas, influencia notable en su formación como asesinos seriales. Además se mostrara, cuales son las principales características que presentaron en su infancia la gran mayoría de estos asesinos, pero sobre todo que acontecimientos suscitaron su formación criminológica. Y lo mas importante, cuáles fueron las consecuencias de tales vivencias y acontecimientos en la vida infante de los asesinos seriales.


ANTECEDENTES

Con el paso del tiempo, se ha conocida los múltiples crímenes cometidos por asesinos seriales, los cuales se distinguen por seguir un mismo patrón y el comprender mas de 3 victimas, en donde en algunos casos no se conoce el numero real de asesinatos cometidos por los criminales sentenciados, esto sin contar los que no se les han podido comprobar, además de los asesinos que siguen cometiendo sus crímenes a sangre fría sin recibir ningún castigo por parte de la ley. Albert Fish, Ted Bundy y Andrei Chikatilo son los asesinos en lo que esta enfocada esta investigación. Estos han sido de los asesinos seriales más controversiales y famosos de la historia, por su modo de operar y los múltiples asesinatos que cometieron.


La infancia y sus acontecimientos son el punto clave para la formación de un perfil criminológico o de cualquier otra índole. La mayoría de los asesinos seriales presentan una infancia perturbada por acontecimientos que marcaron sus vidas, que van desde golpes físicos, insultos verbales, rechazo social, hasta el conocimiento de verdades que cambiaron o dieron un vuelco a sus vidas, tal es el caso de enterarse de que eran adoptados etc.


La infancia es una etapa crucial en la vida de todo individuo, pues se dice que lo que pase en esta o como se viva, marcaran con una gran importancia la vida adulta de todo ser humano, es regularmente la providencia de temores, miedos, incapacidades y sobre todo manifestaciones poco comunes en las personas, como lo son perfiles criminológicos etc. (Tapia, 1999).

La mayoría de los asesinos seriales tienen antecedentes disfuncionales. Frecuentemente se sabe que fueron abusados de niños ya sea física, sexual o psicológicamente, toda vez que existe una correlación entre los abusos de su infancia y los crímenes que cometen. Algunos asesinos en serie, presentan uno o más signos de alerta en su niñez de lo que se conoce como el "Conjunto MacDonald". Estos son: Comenzar incendios, invariablemente sólo por la emoción de destruir cosas. Crueldad a los animales (relacionado con el "zoosadismo"). Muchos niños pueden ser crueles con los animales, tal como cortarle las patas a las arañas, pero los futuros asesinos en serie con frecuencia matan animales más grandes, como perros y gatos, y comúnmente para su propio deleite, más aún de sólo impresionar a sus amigos. Enuresis más allá de la edad en que los niños normalmente superan tal comportamiento. (Douglas, 1997)

Acontecimientos como guerras o épocas sangrientas también con un factor determinante para la formación de un perfil criminológico durante la niñez, Ed Gein, Albert Fish y Andrei Chikatilo argumentan que ver escenas grotescas durante su infancia les provocó convertirse en asesinos. Estos tres hombres observaron típicas escenas de campo, donde morían animales. Otros vivían cerca de rastros o lugares similares. A John Haigh, The Acid Bath Murderer le tocó vivir en Londres durante la guerra. En un bombardeo, la explosión de un misil destruyó parte del refugio donde el se encontraba. Mucha gente murió en aquel momento. A sus pies rodó la cabeza decapitada de un hombre. Si por esto fuera, debemos temer lo peor ahora que estamos en la era de las películas de Stephen King (Asesinato Serial, 2006).

Se ha descubierto que la adopción es un factor de bastante peso en la psicología del asesino serial. Una vez conocida su situación (de ser adoptado) al individuo le asaltan dos preguntas fundamentales:
¿Fui rechazado por mis padres?
¿Eran mis padres unos malvivientes o unos héroes?
Si el infante, por cualquier razón, ya tiene una frágil psique; es entonces mas sencillo que al enterarse sobre su adopción surjan en su mente serios problemas de personalidad. Lo primero que resiente es el rechazo por parte de sus verdaderos padres biológicos. (Asesinato Serial, 2006)

Las teorías más frecuentes según Egger son las de la socialización inadecuada que afirman que los asesinos en serie han sufrido durante su infancia, que presentan sentimientos persistentes de impotencia y desamparo, situaciones extremas de privación social y psicológica, abuso y abandono tempranos, falta de cariño por parte de los padres, con frecuencia tienen relaciones inusuales o no naturales con sus madres. (Egger, 1999).

Aparte de la triada de focos rojos: piromanía, incontinencia y crueldad hacia los animales, existen varios factores más que determinan futuras conductas psicópatas. Se ha descubierto que varios asesinos seriales fueron adoptados, atestiguaron en su infancia violencia extrema o que fueron recluidos en reformatorios juveniles, donde se convirtieron en peligrosos criminales. (Asesinato Serial, 2006)




2 comentarios:

leno dijo...

hola JEKEN me gusta mucho su tema es muy interesante creo que su investigacion dara a conocer las razones logicas por las que una persana se vuelve un asesino.

"que bien eeeeeeeeeee JEKEN animo si se puede"

"SUERTE"

Efra dijo...

Hola ke tal muchachos me parece muy interesante su tema y al parecer se ve ke se han esforzado bastante ya ke se ve muy completo su marko teoriko y todo lo demas